¿Cuál es la mejor temporada para realizar el Camino Inca? Todo lo que necesitas saber sobre esta ruta a Machu Picchu
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería caminar por un camino tan antiguo que fue transitado por los mismos incas hace siglos? El Camino Inca es una de las rutas de trekking más famosas del mundo, una experiencia que no solo conecta con la naturaleza, sino que también es un viaje al pasado incaico. Pero, ¿qué es realmente el Camino Inca? ¿Cuál mejor temporada para camino inca? ¿Qué lugares se visitan cada día? En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta fascinante ruta.
¿Qué es el Camino Inca?
El Camino Inca es una red de senderos que fue construida por la civilización inca para conectar su vasto imperio, que abarcaba desde el norte de Argentina y Chile hasta Ecuador. Sin embargo, cuando hablamos del «Camino Inca» en el contexto turístico, nos referimos específicamente a una ruta de aproximadamente 42 kilómetros que lleva desde el Valle Sagrado de los Incas hasta la ciudadela de Machu Picchu, atravesando la Cordillera de los Andes.
Esta ruta es conocida por su riqueza histórica y sus paisajes impresionantes. Es una experiencia que mezcla aventura, historia y la oportunidad de caminar sobre un camino construido hace más de 500 años. Pero, antes de lanzarte a esta travesía, es importante conocer ciertos aspectos clave, como el clima en el Camino Inca y qué lugares visitarás en cada etapa del recorrido.
¿Cuál es la mejor temporada para camino inca?
El clima en el Camino Inca es un factor crucial que debes considerar antes de emprender esta aventura, ya que varía considerablemente a lo largo del año y puede afectar tanto tu comodidad como tu seguridad.
Temporada Seca (Mayo a Septiembre)
La temporada seca, que va de mayo a septiembre, es la época más popular para realizar el Camino Inca. Durante estos meses, las lluvias son escasas y el clima es más estable. Durante el día, las temperaturas oscilan entre los 15°C y 20°C, ideal para caminar. Sin embargo, las noches pueden ser muy frías, especialmente en las zonas altas de la cordillera, donde las temperaturas pueden descender por debajo de los 0°C.
Este periodo es ideal para disfrutar de vistas despejadas de los paisajes andinos y tener una experiencia más cómoda en el recorrido. Eso sí, ten en cuenta que la demanda es alta, por lo que es recomendable reservar con mucha antelación.
Temporada de Lluvias (Octubre a Abril)
De octubre a abril, el clima en el Camino Inca se caracteriza por las lluvias, que pueden ser intensas en algunos tramos. Aunque las temperaturas suelen ser un poco más cálidas, entre 18°C y 25°C, la humedad puede hacer que el camino está resbaladizo y sea más difícil de transitar.
Si bien la temporada de lluvias tiene su encanto, con paisajes más verdes y menos turistas, también implica mayores riesgos. Por ejemplo, el tramo del Camino Inca se cierra durante el mes de febrero para mantenimiento y seguridad.
Camino Inca Clásico más un porteador personal incluido 6(kg)
¿Cómo es el día a día en el camino inca?
A lo largo de los cuatro días del recorrido clásico por el Camino Inca, los viajeros tienen la oportunidad de explorar diversos paisajes, ruinas incas y miradores naturales. Cada día trae consigo experiencias únicas que enriquecen el viaje y nos acercan más al místico Machu Picchu.
Día 1: De Piscacucho a Wayllabamba
El primer día comienza en Piscacucho, también conocido como el «Kilómetro 82«. Desde aquí, los caminantes avanzan hasta el primer campamento en Wayllabamba. Este es uno de los tramos más fáciles, perfecto para aclimatarse al esfuerzo físico que implica la caminata.
En esta etapa, se cruzan algunos sitios arqueológicos menores, como Patallacta, una antigua ciudadela inca. Es una introducción perfecta a la ruta, que permite apreciar paisajes de valles fértiles y ríos que serpentean a través de las montañas.
Dia 2: Wayllabamba a Pacaymayo – La Etapa Más Difícil
El segundo día es considerado el más difícil del recorrido, pues incluye el ascenso al famoso Paso de la Mujer Muerta, el punto más alto del Camino Inca a 4,200 metros sobre el nivel del mar. Este ascenso exige un gran esfuerzo, pero la recompensa es inigualable: vistas panorámicas de la cordillera de los Andes y la satisfacción de superar un reto físico y mental.
Al llegar a Pacaymayo, el campamento de esa noche, los viajeros pueden descansar después de este desafiante día y disfrutar de un entorno natural espectacular.
Dia 3: Pacaymayo a Wiñay Wayna – Un Viaje por la Historia Inca
El tercer día es el más largo en distancia, pero menos exigente en términos de esfuerzo físico. En esta etapa, se visitan algunos de los sitios arqueológicos más importantes de la ruta, como Runkurakay, Sayacmarca y Phuyupatamarca. Estos complejos reflejan la ingeniosa arquitectura y la espiritualidad de los incas, quienes adaptaron sus construcciones a las condiciones geográficas de la zona.
El día finaliza en el campamento de Wiñay Wayna, que se traduce como «siempre joven». Este es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del camino y representa la antesala perfecta a Machu Picchu.
Dia 4: Wiñay Wayna a Machu Picchu – El Gran Final
El cuarto día comienza muy temprano, alrededor de las 4 a.m., para llegar a Machu Picchu al amanecer. El tramo final es corto pero inolvidable. Los caminantes pasan por la Puerta del Sol (Inti Punku), desde donde se puede ver la ciudadela de Machu Picchu en toda su gloria, rodeada de montañas y envuelta en una atmósfera de misterio y grandeza.
Este es el momento culminante del Camino Inca, donde los viajeros no solo experimentan la majestuosidad de Machu Picchu, sino también el orgullo de haber completado una de las caminatas más significativas del mundo.
Camino Inca Clásico más un porteador personal incluido 6(kg)
Diferencia entre Camino Inca Corto de 2 dias y Camino Inca clásico de 4 días
El Camino Inca es una experiencia que puedes adaptar a tu tiempo y nivel de preparación física. Aunque ambos recorridos llevan a Machu Picchu, el Camino Inca Clásico de 4 días es ideal para quienes buscan una aventura profunda, explorando sitios arqueológicos y paisajes únicos en una travesía de mayor duración. En cambio, el Camino Inca Corto de 2 días permite experimentar lo esencial del Camino Inca en menos tiempo, con un nivel de esfuerzo menor pero sin sacrificar la emoción de llegar a Machu Picchu.
Consejos para realizar el Camino Inca
Para quienes estén considerando realizar esta travesía, aquí hay algunos consejos útiles:
Planifica tu viaje con anticipación: Los permisos para el Camino Inca son limitados, por lo que es importante reservar con varios meses de anticipación, especialmente durante la temporada seca.
Prepárate para el clima: Dado que el clima en el Camino Inca puede variar significativamente, es recomendable llevar ropa adecuada para cambios de temperatura y humedad.
Aclimatarse a la altura: La altitud es un factor a tener en cuenta, especialmente en el segundo día. Intenta llegar a Cusco unos días antes para aclimatarse y evitar el mal de altura.
Respeta el entorno: El Camino Inca es un lugar sagrado y lleno de historia. Respeta las normas, no dejes basura y mantén el entorno intacto para las futuras generaciones.
¿Por qué el Camino Inca es una experiencia única?
Caminar por el Camino Inca no es solo una aventura; es un viaje en el tiempo que permite conocer y sentir la grandeza de la civilización inca. Al recorrer sus senderos y admirar sus ruinas, puedes entender por qué esta ruta es tan valorada y respetada. La mezcla de historia, naturaleza y el desafío personal de completar la caminata hace que esta experiencia sea inigualable y profundamente transformadora.
Así que, si alguna vez soñaste con descubrir el misticismo de los Andes, caminar por la misma ruta que los incas usaban hace siglos, y culminar en Machu Picchu al amanecer, el Camino Inca es para ti.
Un tour organizado por una agencia de viajes es siempre la opción más segura y confiable para recorrer el Camino Inca y otros destinos en Perú. Contar con el respaldo de expertos te permite despreocuparse de la logística: desde los permisos de entrada al Camino Inca hasta la reserva de trenes, transporte, alojamiento y recomendaciones de la mejor gastronomía peruana. En inkatrailbackpacker, nuestro personal calificado se encargará de cada detalle, asegurando que disfrutes de unas vacaciones inolvidables y cómodas.
Te invitamos a explorar nuestro país, lleno de cultura, tradiciones y paisajes espectaculares, y a descubrir por qué Perú es uno de los destinos turísticos más cautivadores del mundo.
Tours Recomendados:
- Camino Inca a Machu Picchu 4D / 3N
- Camino Inca a Machu Picchu 2D / 1N
- Inca Jungle Trail a Machu Picchu 4D / 3N
- Tour a Machu Picchu Full Day
- Caminata Salkantay a Machu Picchu 4D / 3N
- Tour Valle Sagrado y Machu Picchu 2N / 1N
Compartir en FacebookCompartir
Compartir en Twitter Compartir