Itinerario
Día 01.- Recepción en Cusco y City Tour
Los esperaremos en el aeropuerto para darles la bienvenida y trasladarlos al hotel seleccionado en Cusco, lugar donde se servirá un aromático mate de coca estimulante para la altura de la ciudad, para luego poder descansar. Luego de un merecido descanso usted podrá realizar el City Tour en Cusco
El tour inicia con el recojo de nuestros visitantes en un promedio de 13:30 pm a 13:45 pm. De sus respectivos hoteles de la ciudad del Cusco, para luego continuar con la visita de los siguientes atractivos turísticos (restos Arqueológicos) como: sacsayhuaman, Qenqo, Pukapucara y Tambomachay
Día 02.- Valle Sagrado Vip + Almuerzo y tren por la tarde a Aguas Calientes
Los recogemos de sus respectivo hotel entre las 6:30 am a 7:00 am para realizar la excursión del VALLE SAGRADO VIP en este recorrido podemos apreciar diferentes poblados pintoresco como son
CHINCHEROS: Un lugar muy tradicional y típico por las artesanías y tejidos coloridos La atracción principal de es el complejo arqueológico, es el mercado dominical que aún se realiza el trueque donde realizan un intercambio de productos. Tradiciones desde la época inca. Gracias a los estudios realizados el año sesenta, se ha descubierto que algunas paredes pertenecen a un palacio inca cubiertos de tierra por los españoles finalizada la vista nos dirigiremos a
MORAY: Aquí encontramos una especie de anfiteatros, en el que cada una de las diferentes terrazas tiene un microclima diferente, que va variando el cultivo según la altura a la que se encuentra.
El complejo de Moray tendría más de 20 sectores en miniatura en los que se mantenían diferentes cultivos de acuerdo a la temperatura para que se adapten. La visita a Moray te llevará aproximadamente 1 hora si quieres pasear por todas las terrazas o andenes y así conocer de primera mano uno de los lugares más increíbles de Perú.
MARAS MINAS DE SAL: Ubicado en la zona alta del valle sagrado donde encontramos las Salineras de Maras un río, de no mucho caudal, vierte sus aguas saladas hacia las pozas, donde estas se estancan y donde el agua se va evaporando poco a poco gracias al calor del sol, produciendo así la sal, elemento tan característico de esta zona de Perú.
El uso de las terrazas o pozos por parte de los locales es hereditario, pero se trabaja de manera común, al igual que la Sal de Maras.
La visita a las Salineras de Maras es de aproximadamente una hora, al finalizar retornamos en nuestra movilidad hacia cusco (03:00 pm)
URUBAMBA: Un gran lugar con producciones incas, lo más primordial el maíz, y hoy una hermosa campiña, con gran producción de frutales. Un excelente lugar para disfrutar de nuestro almuerzo buffet típico de la zona, al finalizar continuamos el viaje hacia:
OLLANTAYTAMBO: La fundación de Ollantaytambo se atribuye a Ollántay, y prevalece la fortaleza militar que protegía esta zona del valle, estratégicamente ubicada entre dos montañas. Actualmente se puede conocer esta fortaleza, y además los ricos yacimientos, conformados por el templo a Inti (dios sol), los baños de las Ñustas (princesas), las chullpas de Cachiccata, un grupo de terrazas simétricamente escalonadas y muy empinadas en la ladera de un cerro.
El actual pueblo de Ollantaytambo, tiene muchas casas construidas sobre las bases del antiguo pueblo Incaico, en donde habitan nativos de arraigadas costumbres ancestrales. Ollantaytambo se ubica a 97 Km. (60 millas) desde Cusco, 2,846 m.s.n.m. (Estación del tren a Machu Picchu). Luego de haber disfruta la visita guiada en la ciudadela Inca de Ollantaytambo nos dirigiremos hacia la estacion de tren. En donde abordaremos el tren en la estación de Ollantaytambo aproximadamente a las 19:00 hrs o 21:00 hrs rumbo al poblado de Aguas Calientes, lugar donde el personal del hotel nos espera para llevarnos al hotel, en este lugar pasaremos la noche. (Opcionalmente podremos disfrutar de las aguas termales de este lugar)
- Modalidad del tour: Cultural y arqueológico
- Grado de dificultad: Ninguna
- Horario de Salidas del tour: 6:30 a.m
- Periodo: Todo el año
- Idioma: Inglés, Español
- Tamaño del grupo: 20 personas
- Duración del Tour: 8 horas
- Altura promedio : (3 375 m.s.n.m)
Día 03.-Tour guiado en Machu Picchu y Retorno a Cusco
Visitar Machu Picchu
Hay dos formas de llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes:
Caminata: Para una experiencia más activa, puedes caminar desde Aguas Calientes hasta Machu Picchu. El trayecto dura aproximadamente 1.5 horas.
Autobús: Es la opción más rápida y sencilla. Los autobuses te llevan directamente a la entrada del sitio. Cada trayecto dura 25 minutos estos boletos de bus ya están incluido en este paquete
Nuevas Regulaciones de Ingreso
Tu horario de entrada dependerá de qué tan temprano hayas reservado el tour y del circuito que se te haya asignado.
Dentro de Machu Picchu
Una vez dentro de la ciudadela inca, disfrutarás de una visita guiada de aproximadamente dos horas. Explorarás los sectores más importantes de esta maravilla antigua, incluyendo templos, casas, terrazas y zonas agrícolas. La ingeniería inca —muy adelantada a su tiempo— sigue generando admiración y curiosidad hasta el día de hoy.
Después del Tour
Una vez finalizada tu visita a Machu Picchu, tomarás el autobús de regreso a Aguas Calientes. En el pueblo, encontrarás muchos lugares excelentes para relajarte y disfrutar del almuerzo. Después de tu comida, dirígete a la estación de tren con tiempo suficiente para tu viaje de regreso.
¿Aún se puede subir a Huayna Picchu?
Sí, aún puedes tener la oportunidad de subir a la montaña Huayna Picchu, pero ten en cuenta lo siguiente:
La subida solo está permitida en la mañana y está dividida en dos grupos de entrada:
Grupo 1: 7:00 a. m. – 8:00 a. m.
Grupo 2: 9:00 a. m. – 10:00 a. m.
Puedes elegir subir antes o después de tu visita programada a Machu Picchu, dependiendo de la disponibilidad y de tu boleto.
Nota: El sitio arqueológico de Machu Picchu es distinto de la montaña Machu Picchu. Cuando la mayoría de las personas hablan de Machu Picchu, se refieren al sitio arqueológico. Subir a la montaña Machu Picchu requiere un permiso adicional. Por favor, infórmanos si estás interesado y podemos reservarlo por ti. Debe hacerse con anticipación y forma parte de tu ingreso al sitio.
Día 4.- Montaña de colores Full Day
La Caminata o tour Montaña 7 Colores empieza muy temprano a las 04:30 am iniciaremos el recojo por sus diferentes hospedajes hasta las 05:00 am, para luego dirigirnos al pintoresco centro poblado Chirihuani del distrito Cusipata (Quispicanchi) al sur de la ciudad de Cusco, lugar donde realizaremos una parada para disfrutaremos de un riquísimo desayuno
Luego volvernos a nuestro minibus para dirigirnos hasta Phullapatawasi. Punto de inicio de nuestra caminata, Emprenderemos nuestra caminata por 1 HORA Y 30 MINUTOS, montaña arriba hasta llegar a las faldas del VALLE ROJO (cerro Vinicunca), lugar de acceso a este místico lugar.
Caminaremos por un sendero que poco a poco ira cambiando el panorama entre montañas de colores intensos y pequeños arroyos de agua helada que alimentan y dan vida a este valle, a medida vayamos caminando observaremos cómo los colores de nuestro alrededor irán cambiando por el clima, llegaremos a una altura de 5020 metros sobre el nivel del mar. Cima de la misteriosa montaña de 7 colores (Vinicunca).
Este será el punto donde tendremos tiempo suficiente para poder realizar la toma de fotos, vídeos, etc. luego de tan exquisita experiencia emprenderemos la caminata de retorno a Phullapatawasi donde abordaremos el minibus que nos llevara a Cusipata donde tendremos un riquisimo almuerzo buffet posteriormente retornaremos a Cusco llegando a un alrededor de las 17:00.00 horas, así culminamos la caminata a la montaña de 7 colores.
- Modalidad del tour: Cultural y arqueológico
- Grado de dificultad: Ninguna
- Horario de Salidas del tour: 4:00 a.m.
- Periodo: Todo el año, recomendado Abril – Noviembre
- Idioma: Inglés, Español
- Tamaño del grupo: 16 personas
- Duración del recorrido: 3 horas aprox
- Altura promedio: (5,020 m.)
Día 5.- Adiós Cusco y traslado a aeropuerto
Usted nos indicará la hora en la cual sale su vuelo y nosotros lo recogeremos de su hotel y trasladaremos al aeropuerto y así concluimos nuestros servicios.
Precio
Precio: $ 669.00 USD por persona

Mejoras Adicionales para tu Viaje en Cusco:
- Montaña Huayna Picchu: $70 USD (sujeto a disponibilidad)
- Montaña Machu Picchu: $70 USD (sujeto a disponibilidad)
- Actualización a Tren Vistadome – Tren Panorámico (si eliges la opción de regreso en tren)
Horario de Tren
El horario del tren de retorno al final del Tour/Trek: Es el Tren Expedition de las 18:20pm o 19:00pm DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD.
Si usted prefiere el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por costo adicionales de 35 dolares por persona; los horarios que puede elegir son: 14:55pm o 16:35pm. También ofrecemos la opción de reservar el tren Vistadome de 15:40pm por un costo adicional de $65 por persona. Por favor, indíquenos con anticipacion cuál es el horario de tren de tu preferencia. Ponemos en su conocimiento que ninguno de los trenes reservados van directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos el envio un transporte que los recojera y los traera de retorno a Cusco.
¿Puedo cambiar mi boleto de tren de regreso por uno más temprano? en la misma estación de Aguas Calientes?
Si, puede hacer este cambio personalmente en la estación de tren de Aguas Calientes. Sin embargo ellos le pedirán que pague un adicional por cambio del boleto y este cambio estará sujeto a la disponibilidad de espacios y horarios en el tren.
¿Cuánto tiempo demora el viaje de retorno a Cusco?
Son aproximadamente 3 h. Primero abordarás un tren en Aguas Calientes hasta la estación de tren en Ollantaytambo por 1h30m; luego un transfer de nuestra oficina lo estará esperando a la salida de la estación de tren con un cartel que llevará tu nombre para conducirte a nuestro auto/van de regreso a Cusco por 1h30m aprox.; finalmente te llevará hasta tu hotel/hostal. Recibirás tus boletos de tren una vez que se haya finalizado tu tour en Machu Picchu.
Lo que necesita Llevar
lo que necesitas traer
- Una mochila para llevar consigo a los tour de un dia
- Pasaporte original y tarjeta de migración (TAM).
- Una cantimplora para el Agua
- Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
- Camisas de manga larga y corta.
- Pantalones largos.
- Repelente de insectos.
- Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Lentes para sol,
- Medicina y/o artículos de uso personal
- Ropa de lluvia en caso viaje a Cusco en epoca de lluvias ( Noviembre a Abril)
- Tener a la mano cheques y monedas en pequeñas denominaciones soles o dólares.
- Ropa de baño para los baños termales (opcional).
Porque elegirnos
¿Es Inka Trail Backpacker una empresa certificada?
Inka Trail Backpacker es un operador turístico de aventura, viajes tradicionales y Eco turismo que cuenta con autorizacion para ser operador en la ruta del Camino Inca hacia Machu Picchu desde el 2014.
Todas las empresas de turismo que desean ser operadores en la red de Camino Inca hacia Machu Picchu deben estar certificadas y tener una licencia de operadores del Camino Inca otorgada por el gobierno del Perú. Este proceso es muy riguroso y estricto; no todos lo que participan pueden tener éxito. Esta autorización se renueva cada año en el mes de diciembre y en Inka Trail Backpacker contamos con la autorización de operador del Camino Inca válida hasta marzo 2025, contamos con un equipo que sólo se encarga de renovar nuestras autorizaciones año tras año y así seguir siendo una empresa autorizada para realizar tours a través del Camino Inca en su distintas versiones.
Nuestra licencia como Agencia Oficial de Viajes y turismo en el Perú, se encuentra bajo el nombre de Inka Trail Backpacker E.I.R.L
Nuestra autorización para organizar tours a través del Camino Inca se encuentra bajo el nombre de INKA TRAIL BACKPACKER E.I.R.L
Viaje con viajeros con ideas afines a la suya:
Como viajero, usted sabe que una de las experiencias más gratificantes y memorables de ir a nuevos lugares es la gente que se conoce en el camino. Al reservar una caminata o tour con nosotros, puede estar seguro de que su grupo contará con viajeros en busca de aventura similares a la suya en los Andes peruanos. Nuestros grupos ofrecen una gran oportunidad para conocer gente nueva y relacionarse en un ambiente amistoso. ¡Nunca se sabe con quién se encontrará!
Nuestro trabajo con las Comunidades locales:
Estamos realmente orgullosos del trabajo que hacemos por nuestra comunidades local. Este es el enfoque principal de nuestra empresa. Hemos trabajado directamente con las aldeas para ayudarles a satisfacer sus necesidades. Todos los productos que compramos para la alimentación en nuestras caminatas provienen de los agricultores y mercados locales, así garantizamos que nuestra comida tenga ingredientes frescos y orgánicos.
Salidas 100% garantizadas
En Inka Trail Backpacker, nos gusta pensar que hacemos trekking un poco diferente a nuestros competidores. Estamos a la altura de nuestros clientes y garantizamos que cumplimos con el 100% de nuestras fechas de salida en nuestros viajes incluso si usted es un viajero solitario(a) siempre encontrará un lugar dentro de nuestros grupos a los que se pueda integrar.
Localización de la oficina
Nuestra oficina está ubicada cerca de la Plaza de Armas en Calle Triunfo 392 (la calle también se llama Sunturwasi), dentro del Edificio Centro Artesenal Arte Inka, que está en la esquina frente al Museo Arzobispal y la Piedra de los Doce Ángulos, por un pequeña fuente Estamos en el segundo piso, en la Suite 209.
Mas información
¿Los guías turísticos hablan inglés?
Nuestro equipo de guías son locales del área de Cusco y hablan español e inglés con fluidez. Muchos de ellos también hablan quechua (la lengua nativa del Perú). Con títulos en turismo y con un mínimo de dos años de experiencia a sus espaldas, están llenos de energía, información sobre la flora y fauna nativa y los sitios incas, con un vasto conocimiento de historias y leyendas contadas por los pueblos andinos.
¿Cuántas personas hay por grupo?
El tamaño del grupo depende de la actividad del día: el Tour del Valle Sagrado tendrá entre 15 y 20 personas, el Tour Montaña Arcoíris tendrá un máximo de veinte personas y Machu Picchu tendrá un máximo de dieciséis personas.
¿Renovación o cambio de número de pasaporte?
Si planea renovar o cambiar su nombre en su pasaporte entre la reserva de su caminata y el inicio de su caminata, puede reservar su caminata o recorrido con su número de pasaporte o nombre actual, pero debe enviarnos una copia de su pasaporte anterior y un copia de su nuevo pasaporte cuando los tenga. Entonces podemos hacer el cambio con el gobierno antes de que llegue. El costo extra para realizar el cambio es de US$25 por persona. (Esto cubrirá el cambio de número o nombre de su Permiso de Camino Inca, Entrada a Machu Picchu y tren).
Si no nos avisa del cambio o no quiere pagar la tasa, traiga el original de ambos pasaportes (el antiguo y el nuevo). Puede ingresar a Perú con su nuevo pasaporte, pero debe mostrar a las autoridades gubernamentales su pasaporte anterior para ingresar al Camino Inca, Machu Picchu o tren. Si no puede hacerlo, los funcionarios del gobierno no le permitirán comenzar su viaje. ¡Todos los nombres y números deben coincidir!
Propinas para el personal
Las propinas para porteadores, cocineros y guías son siempre bienvenidas. Los porteadores también están muy agradecidos por los pequeños obsequios, como ropa y material escolar para sus hijos. Una cantidad normal de propina para el grupo es S/ 60-80 para cada mozo y S/ 120 para el chef. El grupo juntará dinero para la propina, esta no es una cantidad individual.
Reembolsos
Si Inka Trail Backpacker no confirma la reserva, su pago será reembolsado en su totalidad.
Salud y Seguridad
El participante debe declarar si tiene alguna enfermedad o trastorno médico y debe traer su propia medicación. Le recomendamos que se reúna con un médico antes de reservar la caminata si tiene problemas de salud.
¿Por qué el saldo de mi tour es más caro cuando pago con tarjeta de crédito?
Cuando paga con tarjeta de crédito o PayPal, se agrega un cargo por servicio del 6% al costo total del saldo final de su recorrido. Sin embargo, no hay cargo por servicio si paga en efectivo; por esta razón, el costo total del tour será mayor cuando pague con tarjeta de crédito.
Preguntas Frecuentes
Qué sucede si renuevas tu pasaporte?
Si, renueva o cambia el número o nombres de su pasaporte o documentos después de haber realizada la reserva del tour/caminata, deberás enviarnos una fotografía del pasaporte nuevo; nosotros haremos el cambio con las autoridades antes de que llegues a Cusco; el costo extra para realizar el cambio es de $20 que cubrirá gastos en el cambio de Ingreso al Camino Inca, Ingreso a MachuPicchu y boletos de tren. Si no deseas pagar los $20 para los cambios correspondientes deberás traer su nuevo y antiguo pasaporte o documento para mostrarlo a las autoridades (Camino Inca, Ingreso a MachuPicchu, boletos de tren). Si no tienes los 2 pasaportes deberás comprar por su cuenta un nuevo ingreso al Camino Inca, MachuPicchu y de tren, los costos podrían bordear más de $100.
Puedo cambiar el hostal por un hotel en Cusco y Aguas Calientes?
Sí, Cada viajero tiene sus propias expectativas de alojamientos. Es por eso que les ofrecemos la opción de reservar su propio hostal independiente.
Resérvalo usted mismo o,Solicite que nosotros lo reservamos por usted.
Si desea reservar su propio hostal de forma independiente le ofreceremos descuento de 10 dólares por persona en el precio del viaje. Usted puede usar este dinero para pagar un hostal alternativo.
El horario de retorno de tren: El tren de retorno que incluye el paquete es el Expedition; la salida son: 6:20pm, 7pm y 8:20pm DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD. Si tú prefieres el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por $25 adicionales; los horarios son: 2:55pm o 4:35pm. También tienes la opción de reservar el tren Vistadome por un costo adicional de $65. Por favor, indícanos con tiempo cuál es el horario de tren de tu preferencia. Es importante que sepas que ninguno de los trenes van directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos un bus de retorno a Cusco.
Puedo cambiar mi boleto de tren de regreso de Aguas Calientes a Ollantaytambo por uno más temprano?
Si, puedes hacer este cambio personalmente en la estación de tren de Aguas Calientes. Sin embargo ellos le pedirán que pague un adicional por cambio del boleto y este cambio estará sujeto a la disponibilidad de espacios y horarios en el tren. En este caso usted sera responsable de asumir los costo referente a su transporte de retorno de Ollantaytambo a Cusco
Cuánto tiempo se tardará en regresar a Cusco?
Usted viajará por cerca de tres horas y media antes de regresar a Cusco. Y esto se divide en un viaje de una hora y media en el tren hasta llegar a la estación de tren de Ollantaytambo. De ahí nuestro conductor lo recogerá fuera de la estación tren. Nuestros conductor los estaran esperando un cartel con su nombre, por lo que no habrá confusión. Si usted no logra ver a nuestro conductor inicialmente sólo tiene que esperar por él afuera de la estación. Una vez que nuestro conductor le haya recogido usted viajará por otra hora y media antes de volver a Cusco
Donde guardar sus cosas : Usted puede dejar o guardar las cosas que no llevará al Camino Inca en el hotel u hostal en donde está hospedado. La mayoría de estos establecimientos tiene almacenes donde ellos guardarán sus cosas . Si usted no confía en el lugar en donde se hospeda nosotros con gusto guardaremos sus pertenencias en en nuestra oficina.
¿Hay tren directo de Cusco a Machu Picchu?
El tren viaja entre el pueblo de Ollantaytambo en el Valle Sagrado y Aguas Calientes, un pequeño pueblo ubicado quince minutos por debajo del complejo de Machu Picchu. El viaje de Ollantaytambo a Aguas Calientes es de una hora y cuarenta minutos. (El viaje de regreso será de aproximadamente tres horas y media, porque el viaje desde la estación de Ollantaytambo a Cusco es de aproximadamente una hora y cuarenta minutos). Desde Aguas Calientes, es un viaje en autobús de quince minutos o una caminata de una hora hasta Machu Picchu. No hay tren directo de Cusco a Machu Picchu. Aunque hay una estación adicional ubicada en Poroy, a unos 25 minutos de Cusco, no siempre está abierta. El servicio de trenes desde Ollantaytambo, por su parte, es constante y confiable. Además, tomar el tren desde la estación de Poroy extiende la duración total de su viaje entre Cusco y Aguas Calientes a más de cuatro horas, en lugar de tres y media.
¿Todas las actividades del tour son obligatorias? ¿Qué tan flexibles son los itinerarios?
En Inka Trail Backpacker, estamos comprometidos a brindarle su experiencia ideal en Perú. Por lo tanto, si hay algún ajuste que le gustaría hacer para reflejar su nivel de condición física, estilo de vida o intereses personales, ¡estaremos encantados de ayudarle! Nuestros itinerarios son razonablemente flexibles y las actividades pueden eliminarse o sustituirse según sea necesario.
¿Debo dar propina a los guías? ¿Cuánto es apropiado?
Una propina es habitual, pero la cantidad queda a su discreción y lo que considere apropiado según el servicio que ha recibido; por favor recuerde ser siempre cortés y respetuoso con nuestros guías.
¿Hay un tamaño mínimo de grupo?
No hay un tamaño mínimo de grupo; sin embargo, si un grupo es especialmente pequeño (menos de cuatro personas), nos reservamos el derecho de combinar tours y actividades con grupos de otros operadores turísticos para mantener los costos bajos. No te combinaremos con un grupo de otro país.
¿Necesito hablar español?
Todos nuestros guías son bilingües y hablan español e inglés.