City tour en Cusco -10 USD

Resumen del viaje

El City Tour Cusco es una experiencia turística en la que los visitantes podrán disfrutar de los principales lugares de interés de la ciudad de Cusco, Perú. Durante este recorrido, se visitarán los siguientes lugares emblemáticos:

  • Koricancha: También conocido como el Templo del Sol, fue uno de los centros religiosos más importantes del imperio incaico. En este lugar, los incas rendían culto al sol y a otros dioses.
  • Sacsayhuaman: Impresionante sitio arqueológico ubicado en las afueras de Cusco. Destaca por sus enormes piedras talladas y ensambladas con gran precisión, que forman parte de una fortaleza inca.
  • Qenqo: Otro complejo arqueológico incaico, conocido por sus canales tallados en la roca y sus estructuras subterráneas, que supuestamente se utilizaron para ceremonias religiosas.
  • PukaPukara: Una antigua fortaleza militar inca, cuya función era proteger la ciudad de Cusco. Se caracteriza por sus paredes de piedra roja.
  • Tambomachay: Conocido como los «Baños del Inca», este lugar era un centro de adoración al agua y a la fertilidad. Cuenta con impresionantes sistemas de canales y fuentes de agua.

En resumen, el City Tour Cusco ofrece a los turistas una visión fascinante de la rica historia y cultura incaica, al permitirles explorar algunos de los sitios arqueológicos más importantes y bellos de la región. Es una oportunidad única para sumergirse en el legado de esta antigua civilización mientras se disfruta de la majestuosidad de los paisajes andinos que rodean la ciudad de Cusco.

El City Tour en Cusco Full Day

Incluído

  • Recoger en su hotel o hostal y los dejaremos  cerca de la Plaza de Armas de Cusco al finalizar el tour
  • Guías profesionales
  • Transporte
  • Utilizamos buses y minivans privados; muy cómodos y con todos los accesorios de seguridad de acuerdo a la cantidad de turistas, nuestro conductor cuenta con muchos años de experiencia.

No está incluído:

  • Propina para el guía y el conductor
  • El Boleto Turistico ( el costo del boleto varia desde 130 soles por 10 días o 70 soles por el boleto parcial valido por solo 2 días
  • Ingresos al Templo del sol o Qoricancha 15 soles
  • Ingresos a la Catedral 40 soles


Cusco City Tour Half Day map

$10.00 por persona

Get in touch with our travel advisor to use this itinerary as a base to design together your perfect Machupicchu adventure!

Enquire Private Now

Get a Custom Response by
WhatsApp: +51 940 110 208

 TripAdvisor

Itinerario

Día 1: City tour en Cusco: Cusco, Qoricancha, Saqsayhumana, Q`enqo, Puca Pucara, Tambomachay

El tour inicia con el recojo de nuestros visitantes en un promedio de 13:30 pm a 13:45 pm. De sus respectivos hoteles de la ciudad del Cusco, para luego continuar con la visita de los siguientes atractivos turísticos (restos Arqueológicos), conocidos como el city tour

Templo de Qoricancha.- Es evidente que el Templo de Qorikancha (casa del sol) fue el más rico en metales preciosos porque aquí se almacenaba todo el oro y la plata de todo su territorio, todos estos metales que se hallaban en este lugar eran entregados en forma de ofrendas para la Ciudad Sagrada del Templo. En tiempo de los incas o (quechuas) todos estos metales preciosos no tenían ningún valor económico pero sí religioso, su arquitectura perfecta y las construcciones de piedra reflejan que fue el recinto más importante del imperio incaico.

Sacsayhuaman.- El nombre de Sacsayhuaman en quechua significa “halcón satisfecho”. Se dice que este halcón era el ave que cuidaba todo el imperio inca. La “construcción ceremonial” de Sacsayhuamán está ubicada a 2 km del Cuzco, en este lugar actualmente se celebra la fiesta al sol (Inti Raymi) cada 24 de junio de cada año.

Qenqo.- Su nombre en quechua significa “laberinto” y está ubicado a 6 kilometros de la cuidad del cusco, Este parque arqueológico fue calificado como un anfiteatro, ya que en la parte de afuera se puede apreciar una construcción semicircular. En realidad, se ignora la finalidad de esta construcción ya que se aprecia una mesa ceremonial, canales en zigzag, hornacinas, etc. que bien pudo ser utilizada como un altar. Se presume que fue uno de los santuarios más importantes que hubo en el incanato.

Puca Pucara.- En quechua significa “Fortaleza Roja” debido al color rojo que obtienen las rocas, este antiguo tambo fue una construcción militar y puesto de vigilancia para el valle del cusco y de todos los caminos quechuas, esta fortaleza estaba construida por grandes muros, escalinatas y terrazas que eran parte del conjunto defensivo del Imperio incaico Su construcción es de tipo rústico conformada por calles, casas, y patios.

Tambomachay.- Se ubica a 12 km. de la ciudad, conocido como los baño del Inca, por la forma de sus fuentes de agua, también pudo ser un recinto dedicado al culto del agua, posteriormente a nuestra visita retorno a la ciudad de Cusco. fin de la excursión del city o tour o combinada

Precio

Precio: US$ 10 por persona

Lo que necesita Llevar

Lo que debe llevar:

  • Cámara fotográfica.
  • Bloqueador solar
  • Lentes de sol.
  • Vestimenta abrigadora.
  • documentos de identidad o pasaporte.
  • Carnet de estudiante en caso de ser (ISIC)
  • Poncho de lluvia de acurdo a la época.
  • Snack.
  • Dinero extra en soles.
  • Buen humor

Porque elegirnos

¿Es Inka Trail Backpacker una empresa certificada?

Inka Trail Backpacker es un operador turístico de aventura, viajes tradicionales y Eco turismo que cuenta con autorizacion para ser operador en la ruta del Camino Inca hacia Machu Picchu desde el 2014.

Todas las empresas de turismo que desean ser operadores en la red de Camino Inca hacia Machu Picchu deben estar certificadas y tener una licencia de operadores del Camino Inca otorgada por el gobierno del Perú. Este proceso es muy riguroso y estricto; no todos lo que participan pueden tener éxito. Esta autorización se renueva cada año en el mes de diciembre y en Inka Trail Backpacker contamos con la autorización de operador del Camino Inca válida hasta marzo 2025, contamos con un equipo que sólo se encarga de renovar nuestras autorizaciones año tras año y así seguir siendo una empresa autorizada para realizar tours a través del Camino Inca en su distintas versiones.

Nuestra licencia como Agencia Oficial de Viajes y turismo en el Perú, se encuentra bajo el nombre de Inka Trail Backpacker E.I.R.L
Nuestra autorización para organizar tours a través del Camino Inca se encuentra bajo el nombre de INKA TRAIL BACKPACKER E.I.R.L También trabajamos con las autorizaciones de las empresa asociada de las cual somos parte como son INTI SUN TREK E.I.R.L y GRUPO CAMINOS DEL PERU E.I.R.L. Debidamente registradas en el sitio web oficial del Gobierno Peruano: www.machupicchu.gob.pe.

¿ En Inka Trail Backpacker se preocupa por el bienestar de sus trabajadores?

Sí, el hecho de ofrecer precios menores y accesibles no significa que nos descuidemos de la paga y el bienestar de nuestros porteadores o del personal que trabaja con nosotros. Desde finales de 2014, Inka Trail Backpacker ha estado pagando a los porteadores que laboran el Camino Inca un salario de 200 Soles por persona por la caminata de 4 días más su costo de transporte y el costo de su alimentación, también les brindamos equipos adecuados para que puedan realizar sus trabajo de la mejor manera. Eso es casi un 20% por encima del salario mínimo legalmente requerido acordado con la Unión Porteadores que hace Inka Trail Backpacker una empresa competitiva que ofrece bueno trato y buenos beneficios para ellos. Después de conversaciones con nuestros porteadores, ellos nos indican que sólo algunas compañías de trekking les pagan lo mismo que nosotros y que sólo dos empresas pagan un poco más (éstas cobran a sus clientes alrededor de US$ 150 por persona más que nosotros). De los otros 170 operadores de autorizados para operar el Camino Inca sólo el 60% pagan el salario legal y el 40% pagan menos que el salario legal, ¡esto es difícil de probar ya que sus porteadores reciben un salario bajo, pero se les pide firmar recibos mostrando que reciben más!comparado con  les cobramos menos a los turistas que reservan con nosotros Inka Trail Backpacker

Viaje con viajeros con ideas afines a la suya

Como viajero, usted sabe que una de las experiencias más gratificantes y memorables de ir a nuevos lugares es la gente que se conoce en el camino. Al reservar una caminata o tour con nosotros, puede estar seguro de que su grupo contará con viajeros en busca de aventura similares a la suya en los Andes peruanos. Nuestros grupos ofrecen una gran oportunidad para conocer gente nueva y relacionarse en un ambiente amistoso. ¡Nunca se sabe con quién se encontrará!

Nuestro trabajo con las Comunidades locales

Estamos realmente orgullosos del trabajo que hacemos por nuestra comunidades local. Este es el enfoque principal de nuestra empresa. Hemos trabajado directamente con las aldeas para ayudarles a satisfacer sus necesidades. Todos los productos que compramos para la alimentación en nuestras caminatas provienen de los agricultores y mercados locales, así garantizamos que nuestra comida tenga ingredientes frescos y orgánicos.

Salidas 100% garantizadas

En Inka Trail Backpacker, nos gusta pensar que hacemos trekking un poco diferente a nuestros competidores. Estamos a la altura de nuestros clientes y garantizamos que cumplimos con el 100% de nuestras fechas de salida en nuestros viajes incluso si usted es un viajero solitario(a) siempre encontrará un lugar dentro de nuestros grupos a los que se pueda integrar.

Mas información

Visa para Perú

Por lo general si eres Latinoamericano, Norteamericano o Europeo no la necesitarás. Si eres ciudadano de Mercosur todos los miembros pueden ingresar a Perú tan solo portando el DNI o bien con el pasaporte vigente. Si eres de un país no integrante del Mercosur entonces necesitarás un pasaporte vigente y en algunos casos excepcionales dependiendo de tu país de origen, una visa. Aquí la relación completa.

Si eres menor de edad necesitarás pasar en compañía de tus padres. Si eres padre y viajas con hijo(s) necesitarás partida de matrimonio, partida de nacimiento del hijo.

Vacunas

No es obligatoria ninguna vacuna pero el Ministerio de Salud del Perú “recomienda” vacunarse contra la Fiebre Amarilla para ir a ciertas regiones de la selva. Normalmente nadie lo hace, asi que queda en ti si vale la pena el riesgo o no. En varios países esta vacuna es gratuita y cuando cuesta, no es cara.

Clima y ambiente en Cusco

Si eres Argentino,Ecuatoriano,Chileno, Colombiano o vienes de un lugar donde esta haciendo calor en Verano lo más posible en que en Cusco sea todo lo contrario. No creas que tu verano se replica en esta región. Las épocas de lluvia intensa y frío son entre Diciembre y April mientras en la capital hace mucho calor. Sea verano o invierno, en Cusco en algún momento del día hace frío. Lleva siempre abrigo. Es típico que en los lugares de sol sientas calor y en los lugares de sombre frío. El sol es radiante, y con el clima del lugar puede dañar tu piel. Lleva bloqueador solar y/o compra en las farmacias pastillas de pasta de cacao que son muy baratas y útiles.

MachuPicchu, a diferencia de la ciudad de Cusco se encuentra en ceja de selva, es decir en un punto híbrido en donde la sierra se encuentra con la selva y la vegetación cambia mostrando por momentos características de ambas regiones. La mejor temporada de visita suele ser entre Julio y Octubre (temporada alta) en que no hay tanta lluvia y siempre cielos azules, sin embargo este lugar se visita todo el año y nunca decepciona.

Mal de altura

Quizá nunca hayas experimentado la falta de oxígeno. Esta se siente comúnmente en Cusco debido a la altura y hace que todo te cueste el triple de esfuerzo así que no cuentes con tu habitual resistencia física la cual ser verá disminuida. Tu digestión será un poco más lenta y tu sueño denso y profundo. Lo ideal es quedarse tranquilo el primer día para aclimatarse. Es muy normal que todas las farmacias vendan pastillas para el mal de altura. El mate de coca también ayuda así como los caramelos.

Salud y seguridad

La ciudad de Cusco es segura en los lugares donde te veas rodeado de turistas, el centro, el Valle Sagrado, Machu Picchu. Evita andar a solas en los mercados de noche o demasiado alejado del centro con cosas de valor y aspecto de turista. Estate atento de tus bolsillos en las ferias o zonas donde este muy cerca de gente. En una de las ciudades más turísticas del mundo es predecible que hayan hurtos menores y estafas. Para evitar esto simplemente no dejes a solas tus cosas de valor ni confies en las cosas gratuitas. No confies en los excesos de amabilidad injustificada de desconocidos que por lo general siempre querrán algo de ti.

La higiene es muy importante para mantener la salud. Procura siempre que sea posible ver como se tratan los alimentos que te sirven. Es común que turistas enfermen del estómago por probar de todo. Para evitarlo se prudente, y evita cosas que vendan en buses y ambulantes en especial frituras y quesos artesanales que pueden ser portadores de peligrosas bacterias. Comida hervida, recien hecha o bien lavada casi siempre estará bien. Las largas caminatas sobre terreno pedregoso pueden hacerte presa fácil de luxaciones o lesiones similares. Usa buen calzado. Cusco tiene buenos lugares de atención médica que atienden específicamente a turistas. Para acceder a ellos no olvides contar con un seguro de viajero. Comparalos aquí todos para que puedas elegir el seguro de viajes más barato.

Descuentos

Si eres estudiante conviene sacar la tarjeta ISIC (International Student Identity Card) que permite tener descuentos en hostels , además de conseguir el ticket para subir a MachuPichu (sale 128 soles) a mitad de precio así como, el boleto turístico en Cusco y otras ventajas. (cuesta alrededor de 18 dolares)

Hospedaje

Perú es uno de los países más baratos de Sudamérica por lo que puedes conseguir habitaciones a precios ridículamente bajos. No obstante lo que obtienes está en directa relación con lo que pagas. Puedes revisar hospedajes, ver las fotos y comparar todos los hospedajes en http://hospedaje.mochileros.org asi tendrás una idea más clara.

Preguntas Frecuentes

Qué es el Camino Inca hacia Machu Picchu?

El Camino Inca es una ruta de piedra construida por los Incas hace más de 500 años para unir sus pueblos diseminados por todo el imperio del Tawantisuyo( Imperio de los Incas) Esta sección, es un conjunto de sitios arqueológicos protegidos que va desde el km 82 hasta Machu Picchu.

El Camino Inca está ubicado en medio de los Andes y no es accesible en auto ni por ningún medio de transporte. No hay infraestructura de electricidad ni de agua potable ni tampoco hay red de celular. El agua que se usa para la manipulación de los alimentos es de los riachuelos/ manantes de agua naturales que fueron acondicionados perfectamente para ser fuentes de agua. Todos los alimentos son preparados con con agua hervida filtrada para proteger la salud de los turistas.

El Camino Inca es difícil ?.

El Camino Inca sin duda no es fácil, pero usted no tiene que ser un atleta o expertos en caminatas para recorrerlo. Su estado físico es por supuesto muy importante, El Camino Inca es el tipo de caminata que cualquier persona con actitud positiva y determinación lo puede hacer.

Sin embargo, mientras más en forma usted se encuentre podrá admirar y disfrutar del paisaje y de los centros arqueológicos Incas a lo largo del Camino Inca hacia Machu Picchu

Hay baños en el Camino Inca y en los campamentos?

Si, pero los servicios higiénicos lo largo del camino y/o en los campamentos no están en buenas condiciones. Les recomendamos que lleven su propio papel higiénico y gel desinfectante de manos para después de usar los baños.

Debo prepararme físicamente antes de hacer el Camino Inca?

Si, es obligatorio,si usted no practica ejercicios con regularidad, nosotros le recomendamos que comience a realizar caminatas de 5 horas diarias o haga algún tipo de actividad aeróbica, cardio vascular, etc durante los meses previos a su viaje.

Hay personas que no completan el Camino Inca?

Si,existen muchos factores para que las personas no consigan completar el Camino Inca

  1. Debido al mal de altura ( falta de oxígeno)
  2. Problemas estomacales como diarrea que muchos turista adquieren días previos al inicio de la caminata
  3. Falta de preparación física

Que es el mal de altura?

Quizá nunca hayas experimentado la falta de oxígeno. Esta se siente comúnmente en Cusco debido a la altura y hace que todo te cueste el triple de esfuerzo así que no cuentes con tu habitual resistencia física la cual ser verá disminuida. Tu digestión será un poco más lenta y tu sueño denso y profundo. Lo ideal es quedarse tranquilo el primer día para aclimatarse. Es muy normal que todas las farmacias vendan pastillas para el mal de altura. El mate de coca también ayuda así como los caramelos.

Cuantos días de aclimatan necesito antes de iniciar el Camino Inca?

Si usted viene de un país que se encuentra a altura menor de los 500 metros de altitud. Le recomendamos que por lo menos pase 2 días en Cusco para aclimatarse a la altura Antes de iniciar el Camino Inca ya que la el punto mas alto del caminata es 4.200.msm

Que edad debo tener para hacer el Camino Inca? Personas de todas las edades (desde niños,adolescentes hasta jubilados) son aptos para completar esta caminata ya que la edad no es una barrera si tiene una mente positiva y un estilo de vida activo.

Sin embargo a todas la personas mayores de 60 a 70 años les recomendamos que visiten a su medico antes de hacer el camino Inca. También deberán traernos la autorización firmada de su medico en donde indica que usted se encuentra en condiciones aptas para recorrer el Camino Inca

Con cuánto tiempo de anticipación debo hacer mi reserva del Camino Inca?

Usted debe hacer la reserva de sus permisos de Camino Inca al menos con 3 meses de antelación. Ya que solo hay 500 espacios disponibles por día: 200 están asignados a los turistas y 300 a los porteadores, cocineros, guías turísticos. Si el número de espacios se agota, usted tendrá que escoger otra fecha alternativa. Por esta razón,

Puedo hacer el Camino Inca por mi cuenta yo solo(a)?

No. Sólo se permite el acceso al Camino Inca a excursionistas acompañados de guías autorizados por el Ministerio de cultura del Cusco. Solo 180 agencias de las 35,000 agencias de viajes en Perú incluida la nuestra, tienen autorización para el acceso al Camino Inca.

Cual es el procedimientos de reservas y las forma pago: La reserva se hacen directamente atravez de nuestra propia pagina web. Por favor,haga click en el icono que dice Reservar Ahora y luego siga las indicaciones de reserva.Una vez que usted haya terminado de llenar el formulario de reserva en nuestra página web, usted deberá enviarnos una copia escaneada de su pasaporte o documento identidad el cual utilizo para la realización de la reserva. Esta información es importante para la compra de sus ticket de ingreso para el Camino Inca y Machu Picchu. Las autoridades correspondiente verificarán que su número de pasaporte o documento de Identidad coincidan con el número de su ingreso al Camino Inca y a Machu Picchu. por eso es muy importante que el documento que usted uso la momento de reservar sea validos y no se encuentren en caducidad. Si cambio de número de pasaporte usted deberá de comunicarnos eso inmediatamente

Debo hacer un deposito para garantizar mi reserva del Camino Inca?

Si, Ninguna reserva con Inka Trail backpacker sera garantizada a menos que usted haya hecho un pago de un deposito 200 por persona a través de nuestra 2 formas de pago mencionados en nuestro formato de Reservar Ahora.Importante: Ninguno de los depósitos solicitados incluyen los gastos de transacción.

Porque es importante el depósito?

El deposito que usted nos enviara es utilizado para comprar su entrada al Camino del Inca, entradas para Machu Picchu, sus boletos de tren de retorno y para reservar un espacio dentro del grupo.

Mi depósito es reembolsable?

No es reembolsable ni transferible. Después de la compra de sus tickets, no podemos cambiar: ni la fecha de la salida del tour o excursión, ni el nombre o número de pasaporte en su permiso de Camino Inca o las entrada a Machu Picchu o boleto de tren. Sin embargo si nosotros no conseguimos o fallamos en la realización de su reserva para el Camino Inca el pago de su depósito será reembolsado al 100%.

Quiénes administran el Camino Inca?

El Camino Inca forma parte del Patrimonio Nacional del Perú y su acceso y las condiciones de las excursiones son manejados y regulados por el Ministerio de Cultura del Cusco. Solo ellos pueden dar las autorizaciones para su acceso, también maneja los campamentos. Ellos son los encargados del mantenimiento del camino, de los campamentos y de las instalaciones de sanitarios que están en medio de la nada.

Existe lista de espera o puedo esperar a que alguien cancele su cupo para que yo pueda realizar el camino del Inca?.Si los permisos se agotan en una fecha en particular, ninguna agencia de viajes será capaz de ofrecer un espacio. Los permisos solo se pueden comprar con el nombre y el número de pasaporte del visitante.Una cosa a considerar es lo siguiente: una vez confirmada la reserva, no hay opción a cambios de fecha, de nombre.

Dónde inicia el tour de Camino Inca hacia Machu Picchu?

El tour de Camino Inca hacia Machu Picchu inicia en el departamento del Cusco- Perú por la provincia de Urubamba y distrito de Pisacucho tambien llamado el KM 82

Qué fechas de salida ofrecen?

Nosotros ofrecemos salidas todos los días dependiendo a la disponibilidad de los espacios de ingreso. En el calendario rojo de disponibilidad que tenemos en nuestra pagina indicamos los espacios disponibles para cada día. Ese calendario también le permite elegir la fecha de salida al Camino Inca.

Cuál es la duración del Camino Inca?

El Camino Inca clásico tiene una duración de 4 días o, para los más apurados o los menos atléticos, Existe otro caminatas de 2 días . Cabe mencionar que el Camino Inca solo se puede hacer en un solo sentido: desde Cusco hasta Machu Picchu; el regreso se hace siempre de forma motorizada (en tren y en bus).

Cual es el tamaño del grupo?

El tamaño maximo del grupo permito por grupo es de 16 turistas.el resto es el personal de apoyo (porteadores, cocineros) Si nuestros grupos alcanzan el tamaño maximo nosotros emplearemos dos guias para un mejor manejo del grupo

Por cuestiones de confidencialidad no podremos informarles quién formará parte de su grupo en linea nos es imposible responder de manera precisa. Generalmente, es un grupo de excursionistas de distintas nacionalidades y edades. Usted conocerán a los integrantes de su grupo el día que realizamos la orientación o charla informativa una noche antes a la salida del tour

¿Hay un tamaño mínimo de grupo y qué sucede si Inka Trail Backpacker no cumple con el tamaño mínimo requido?

Requerimos un tamaño mínimo de 4 personas para iniciar la caminata. Durante los últimos años Inka Trail Backpacker siempre ha logrado cumplir con el tamaño mínimo de grupo para todas nuestras fechas de salida y nunca hemos tenido que cancelar ningún grupo. En el caso de que no alcancemos el número mínimo personas requerido para nuestras salidas nos reservamos el derecho de combinar a nuestros clientes con otra empresa de trekking de costo similar.

Cuál es la mejor época para hacer la excursión?

El Perú es un país muy grande y con muchos climas diferentes, por esa razón sería muy difícil definir una buena época para visitar distintos lugares. Sin embargo, consideramos que la mejor temporada es de Junio a Setiembre. Para el Camino Inca, la temporada más calurosa es de Noviembre a Marzo pero también es la temporada de lluvias. Por eso pensamos que es más agradable hacer una excursión soleada pero fría que una excursión cálida pero lluviosa. Por esta razón, nosotros aconsejamos hacerla de preferencia entre Mayo y Octubre. Cabe señalar que el Camino Inca está abierto todos los días del año excepto en Febrero, mes de mantenimiento. Para mayores detalles, le aconsejamos que visite la página del clima.

El Camino Inca está abierto todo el año?

Está abierto los 7 días de la semana, todos los días del mes, incluyendo domingos y feriados; pero está cerrado en Febrero porque el Ministerio aprovecha este mes para hacer el mantenimiento del Camino Inca.

La comida en el Camino Inca

Siempre es fresca y con ingredientes orgánicos, contienen el aporte adecuado de proteínas y carbohidratos incluyen verduras, carne, pollo, pescado y otras opciones. A la hora de servirse los alimentos todos nuestros turistas se sientan a comer juntos a la mesa así garantizamos un ambiente familiar. Nuestros cocineros están capacitados para preparar alimentos según los requerimientos del turista: dietas sin gluten, sin azúcar, antialérgicas, opción vegetariana y vegan.

Se da propinas en Camino Inca?

Si, son para los porteadores, cocineros y guías, son siempre bienvenidas y son organizadas por el grupo en días diferentes. Ellos también estarán muy agradecidos con los pequeños regalos que pueden ser para ellos o para sus hijos. La cantidad sugerida para las propinas es de 40 a 50 soles para cada porteador y de 80 a 90 soles para el cocinero y guía. Aclaramos que esta cantidad es una sugerencia y no es una obligación. Las propinas son recolectadas entre todo los integrantes del grupo y no es un aporte individual.

Salud y Seguridad

Todos nuestros participantes deberán informarnos si tienen o han tenido alguna enfermedad que pueda afectar su progreso personal o del grupo durante la caminata. También deberán llevar sus propios medicamentos. Nosotros recomendamos que visite a su médico antes de realizar su reserva si usted tienes algún problema de salud.

He oído hablar de un tren “local”, ¿lo puedo tomar?

Efectivamente, hay un tren llamado “local” para el trayecto Cuzco-Aguas Calientes, pero por decreto del gobierno está reservado a los peruanos y residentes, previa presentación de un documento de identidad. Ningún turista puede tomarlo.

Donde guardar sus cosas

Usted puede dejar o guardar las cosas que no llevará al Camino Inca en el hotel u hostal en donde está hospedado. La mayoría de estos establecimientos tiene almacenes donde ellos guardarán sus cosas . Si usted no confía en el lugar en donde se hospeda nosotros con gusto guardaremos sus pertenencias en en nuestra oficina.

Visa para Perú

Por lo general si eres Latinoamericano, Norteamericano o Europeo no la necesitarás. Si eres ciudadano de Mercosur todos los miembros pueden ingresar a Perú tan solo portando el DNI o bien con el pasaporte vigente. Si eres de un país no integrante del Mercosur entonces necesitarás un pasaporte vigente y en algunos casos excepcionales dependiendo de tu país de origen, una visa. Aquí la relación completa.

Si eres menor de edad necesitarás pasar en compañía de tus padres. Si eres padre y viajas con hijo(s) necesitarás partida de matrimonio, partida de nacimiento del hijo.

Vacunas

No es obligatoria ninguna vacuna pero el Ministerio de Salud del Perú “recomienda” vacunarse contra la Fiebre Amarilla para ir a ciertas regiones de la selva. Normalmente nadie lo hace, asi que queda en ti si vale la pena el riesgo o no. En varios países esta vacuna es gratuita y cuando cuesta, no es cara.

Clima y ambiente en Cusco

Si eres Argentino, Ecuatoriano, Chileno, Colombiano o vienes de un lugar donde esta haciendo calor en Verano lo más posible en que en Cusco sea todo lo contrario. No creas que tu verano se replica en esta región. Las épocas de lluvia intensa y frío son entre Diciembre y April mientras en la capital hace mucho calor. Sea verano o invierno, en Cusco en algún momento del día hace frío. Lleva siempre abrigo. Es típico que en los lugares de sol sientas calor y en los lugares de sombre frío. El sol es radiante, y con el clima del lugar puede dañar tu piel. Lleva bloqueador solar y/o compra en las farmacias pastillas de pasta de cacao que son muy baratas y útiles.

MachuPicchu, a diferencia de la ciudad de Cusco se encuentra en ceja de selva, es decir en un punto híbrido en donde la sierra se encuentra con la selva y la vegetación cambia mostrando por momentos características de ambas regiones. La mejor temporada de visita suele ser entre Julio y Octubre (temporada alta) en que no hay tanta lluvia y siempre cielos azules, sin embargo este lugar se visita todo el año y nunca decepciona.

Mal de altura

Quizá nunca hayas experimentado la falta de oxígeno. Esta se siente comúnmente en Cusco debido a la altura y hace que todo te cueste el triple de esfuerzo así que no cuentes con tu habitual resistencia física la cual ser verá disminuida. Tu digestión será un poco más lenta y tu sueño denso y profundo. Lo ideal es quedarse tranquilo el primer día para aclimatarse. Es muy normal que todas las farmacias vendan pastillas para el mal de altura. El mate de coca también ayuda así como los caramelos.

Salud y seguridad

La ciudad de Cusco es segura en los lugares donde te veas rodeado de turistas, el centro, el Valle Sagrado, Machu Picchu. Evita andar a solas en los mercados de noche o demasiado alejado del centro con cosas de valor y aspecto de turista. Estate atento de tus bolsillos en las ferias o zonas donde este muy cerca de gente. En una de las ciudades más turísticas del mundo es predecible que hayan hurtos menores y estafas. Para evitar esto simplemente no dejes a solas tus cosas de valor ni confies en las cosas gratuitas. No confies en los excesos de amabilidad injustificada de desconocidos que por lo general siempre querrán algo de ti.

La higiene es muy importante para mantener la salud. Procura siempre que sea posible ver como se tratan los alimentos que te sirven. Es común que turistas enfermen del estómago por probar de todo. Para evitarlo se prudente, y evita cosas que vendan en buses y ambulantes en especial frituras y quesos artesanales que pueden ser portadores de peligrosas bacterias. Comida hervida, recien hecha o bien lavada casi siempre estará bien. Las largas caminatas sobre terreno pedregoso pueden hacerte presa fácil de luxaciones o lesiones similares. Usa buen calzado. Cusco tiene buenos lugares de atención médica que atienden específicamente a turistas. Para acceder a ellos no olvides contar con un seguro de viajero. Comparalos aquí todos para que puedas elegir el seguro de viajes más barato.

Descuentos

Si eres estudiante conviene sacar la tarjeta ISIC (International Student Identity Card) que permite tener descuentos en hostels , además de conseguir el ticket para subir a MachuPichu (sale 128 soles) a mitad de precio así como, el boleto turístico en Cusco y otras ventajas. (cuesta alrededor de 18 dolares)

Hospedaje

Perú es uno de los países más baratos de Sudamérica por lo que puedes conseguir habitaciones a precios ridículamente bajos. No obstante lo que obtienes está en directa relación con lo que pagas. Puedes revisar hospedajes, ver las fotos y comparar todos los hospedajes en http://hospedaje.mochileros.org asi tendrás una idea más clara.

Tours Relacionados

Este viaje viene en diferentes formas y tamaños. Para más opciones, consulte estos itinerarios

Chat Inka Trail Backpacker