Guía Completa para la Montaña Huayna Picchu
¿Cómo es subir a la Montaña Huayna Picchu?
Imagínate caminando por antiguos senderos incas mientras observas paisajes espectaculares y la majestuosa ciudadela de Machu Picchu desde una perspectiva única. La Montaña Huayna Picchu ofrece justamente eso: una aventura emocionante y una vista que te dejará sin palabras. Si estás planeando visitar este icónico destino, esta guía te explicará cómo subir, qué esperar y qué tours te llevarán hasta allí.
¿Qué es la Montaña Huayna Picchu?
La Montaña Huayna Picchu es la icónica cumbre que aparece al fondo de las clásicas fotos de Machu Picchu. Su altura alcanza los 2,693 metros sobre el nivel del mar y es conocida por su empinado sendero que lleva a una de las vistas más espectaculares del mundo. Además, en la cima se encuentran ruinas arqueológicas que se cree fueron utilizadas por los incas con fines religiosos y de vigilancia.
Quieres Conocer la Montaña Huayna Picchu
Puedes visitar la Montaña Huayna Picchu con un adicional de 70 USD con estos tours
¿Por qué visitar la Montaña Huayna Picchu?
Subir a la Montaña Huayna Picchu no es solo una caminata; es una experiencia única. Entre las razones para incluirla en tu itinerario están:
- Vistas Incomparables: Desde la cima, puedes apreciar Machu Picchu desde un ángulo que pocas personas experimentan.
- Aventura: El sendero incluye tramos empinados y desafiantes, ideales para los amantes de la adrenalina.
- Historia: Descubrirás restos arqueológicos menos conocidos pero igualmente fascinantes.
Requisitos para ingresar
- Comprar un boleto especial: Para subir a la Montaña Huayna Picchu, necesitas un boleto que combine la entrada a Machu Picchu con este acceso. Los cupos son limitados a 200 personas por día, divididos en grupos.
- Reservar con antelación: Es recomendable reservar tu entrada con al menos tres meses de anticipación, especialmente si viajas en temporada alta.
- Estar en buena condición física: Aunque el sendero es corto, es desafiante debido a su inclinación.
El sendero a Huayna Picchu
El recorrido comienza dentro del complejo de Machu Picchu, cerca del «Huayna Picchu Checkpoint». Estos son algunos detalles clave:
- Duración: Aproximadamente de 1 a 2 horas para subir y bajar.
- Dificultad: Moderada a alta.
- Señalización: El camino está claramente marcado, pero es estrecho y puede ser resbaladizo, especialmente en temporada de lluvias.
- Lo más destacado: Escaleras empinadas llamadas “las escaleras de la muerte”, que aunque suenan aterradoras, son seguras si tienes cuidado.
¿Qué hacer en la Montaña Huayna Picchu?
1. Disfrutar de las vistas panorámicas
Desde la cima, tendrás una vista impresionante de Machu Picchu, el río Urubamba y las montañas circundantes. Lleva tu cámara para capturar momentos únicos.
2. Explorar las ruinas arqueológicas
En la cima se encuentran terrazas y edificaciones que formaban parte de un observatorio inca. Asegúrate de tomarte el tiempo para explorarlas.
3. Conectar con la naturaleza
El sendero está rodeado de vegetación y, con suerte, podrás observar aves y orquídeas.
¿Qué tour tomar para visitar la Montaña Huayna Picchu?
Opciones de tours disponibles
Existen varias formas de llegar a la Montaña Huayna Picchu dependiendo de tu presupuesto y preferencias:
Tour completo a Machu Picchu con Huayna Picchu
- Incluye transporte en tren, bus, entradas y guiado.
- Ideal para quienes prefieren que todo esté organizado.
Quieres Conocer Machu Picchu con Huaynapicchu, puedes elegir los siguientes Tours
Tour privado
- Más personalizado y con un guiado exclusivo.
- Recomendado para quienes buscan una experiencia única.
Quieres Conocer la Montaña Huayna Picchu con guia privado
envianos un mensaje al +51 940 110 208 o escribenos al correo de inkatrailbackpacker@gmail.com
Tour autoguiado
- Puedes organizar todo por tu cuenta, comprando las entradas y transporte por separado.
- Perfecto para viajeros independientes.
Consejos para elegir un tour
- Verifica que el tour incluya la entrada a Huayna Picchu.
- Pregunta por la hora de inicio; las mejores horas son temprano en la mañana para evitar las multitudes y disfrutar del clima fresco.
- Asegúrate de que el guía sea certificado y tenga experiencia en la región.
Consejos prácticos para tu visita
- Usa ropa y calzado cómodos: Zapatillas de trekking y ropa ligera son ideales.
- Lleva agua y snacks: No hay lugares para comprar dentro del complejo.
- Respeta el medio ambiente: No dejes basura y sigue las reglas del lugar.
- Prepárate para el clima: Lleva un impermeable y protector solar.
Preguntas frecuentes sobre la Montaña Huayna Picchu
1. ¿Cuántas personas pueden entrar a la montaña cada día?
¡Solo 400 personas pueden subir al día! Como los caminos son angostos, esto hace que la experiencia sea más tranquila y especial.
2.¿Cuándo tengo que comprar los boletos para Huayna Picchu?
Si quieres subir, ¡planea con tiempo! Compra tus boletos al menos 3 meses antes porque se acaban súper rápido.
3.¿Qué pasa en temporada alta? ¿Cuánto antes debo comprar?
Entre mayo y septiembre hay mucha gente. Así que si planeas ir en esas fechas, compra tus boletos 4 meses antes para no quedarte sin ellos.
4.¿Quién puede subir a Huayna Picchu?
La montaña es solo para mayores de 12 años. Así que si tienes menos, ¡a esperar un poco más para la aventura!
5.¿A qué hora es mejor subir?
Hay 3 horarios:
- Grupo 1: Entras a Machu Picchu a las 6 a.m. y subes Huayna Picchu de 7 a 8 a.m.
- Grupo 2: Entras a Machu Picchu a las 7 a.m. y subes Huayna Picchu de 7 a 8 a.m.
- Grupo 3: Entras a Machu Picchu a las 8 a.m. y subes Huayna Picchu entre 10:30 y 11:30 a.m.
Si te quedas en Aguas Calientes, los Grupos 1 o 2 son ideales. Si vienes desde Cusco, mejor el Grupo 3.
6.¿Y si le tengo miedo a las alturas? ¿Puedo subir?
Si te dan miedo las alturas, quizá esta montaña no sea la mejor opción. Hay caminos angostos y ¡algunos acantilados se ven gigantes desde arriba!
7.¿Cómo son los caminos de la montaña?
Están hechos con escaleras de piedra que construyeron los incas. Hay partes súper empinadas y una sección famosa llamada “las escaleras de la muerte” (¡pero no te asustes, están seguras!).
8.¿Cuándo es el mejor momento para ir?
Entre abril y octubre es la mejor época porque no llueve mucho. De noviembre a marzo, llueve más, pero el paisaje es verde y lleno de vida.
9.¿Puedo visitar Huayna Picchu y otra montaña el mismo día?
Subir dos montañas en un solo día puede ser muuuy cansado. Mejor elige una y disfruta al máximo.
10.¿Se puede ir a Huayna Picchu y al Intipunku el mismo día?
Aunque puedes hacer ambas cosas, ¡es agotador! El Intipunku también requiere mucha energía, así que mejor planéalos en días diferentes.
11.¿Puedo comprar las entradas desde casa?
¡Sí! Las puedes comprar en línea desde cualquier parte del mundo. Solo entra al sitio oficial o busca una agencia confiable.
12.¿Hay descuentos para estudiantes?
¡Sí! Si eres estudiante y tienes menos de 25 años, puedes obtener un descuento con tu carnet universitario vigente. También hay precios especiales para menores de 18 años.
13.¿Qué tipo de zapatos necesito?
Lleva zapatos cómodos para trekking. A veces los caminos pueden estar resbalosos, así que asegúrate de que sean seguros.
14.¿Los adultos mayores pueden subir?
¡Sí pueden! Pero antes de ir, es mejor que consulten con su médico, sobre todo si tienen problemas de salud.
15.¿Hace frío o calor en Huayna Picchu?
Durante el día puede hacer calorcito (hasta 21 °C), pero en la noche baja la temperatura (hasta 8 °C). Hay épocas secas (abril a octubre) y lluviosas (noviembre a marzo).
16.¿Qué tan lejos está la cima?
Desde el punto de inicio, hay que caminar 2 kilómetros. ¡Eso incluye unas 2,000 escaleras!
17.¿Necesito un guía para subir?
No es obligatorio llevar un guía para Huayna Picchu, pero sí lo necesitas para recorrer Machu Picchu.
18.¿Qué debo llevar en mi mochila?
Lleva agua, snacks, un poncho para lluvia, una muda de ropa, tu pasaporte, y una cámara para tomar fotos geniales. ¡Todo cabe en una mochila pequeña!
19.¿Cuánto cuesta la entrada?
La entrada cuesta 200 soles (unos 62 USD). Si la compras con una agencia, puede costar un poco más.
20.¿Es peligroso subir?
¡No te preocupes! Aunque algunos tramos parecen difíciles, hay cuerdas de seguridad y personal que cuida a los visitantes.
Huayna Picchu y Machu Picchu que se pueden realizar dentro de diferentes tours como Camino Inca, Salkantay Trek, Inca Jungle o Machu Picchu Full Day. Y para realizar estos diferentes tours no hay manera más segura que viajar con Inka Trail Backpacker. Una empresa que se dedica a brindar el mejor servicio con la responsabilidad y seguridad que usted se merece.
Compartir en FacebookCompartir
Compartir en Twitter Compartir