El impresionante Cañón del Colca
Ubicado al nororiente de la región Arequipa a unos 3 600 m.s.n.m., muy cerca a los volcanes Ampato y Sabancaya, se encuentra el Cañón del Colca, considerado uno de los más profundo del mundo, alcanzando los 4 160 metros de profundidad aproximadamente. Con una vegetación andina privilegiada por su clima, este impresionante valle le pertenece a la provincia de Caylloma.

Altura
Para llegar a este valle, hay que subir a 4.350 metros sobre el nivel del mar y luego descender a 3.400 metros de altura. En el descenso se pueden apreciar paisajes con nevados y andenes.
Desde el Mirador de la Cruz del Cóndor, los visitantes podrán deleitarse con el vuelo de esta majestuosa ave en peligro de extinción que habita en el cañón. Su variada fauna hará que el viajero también pueda disfrutar de la presencia de animales como la alpaca, vicuña, vizcachas, zorros, pumas, águilas, gavilanes, lechuzas, entre otros. Además, la biodiversidad arequipeña es tan extensa que permite ver a la amapola de campo, el ichu, el tolar, la yareta, la quiñoa y demás hierbas.
En el Cañón del Colca el turista tendrá la posibilidad de practicar deportes extremos como el canotaje, andinismo, escala de montaña, pesca, trekking, entre otros. Este cañón pertenece al Valle del Colca, lugar agrícola amplio que posee miradores para disfrutar del paisaje y aún mantiene sus costumbres ancestrales por los pobladores Collaguas, antiguos habitantes de la zona.
Clima
El Clima del Valle del Colca es característico de las zonas alto andinas. Desde mediados del mes de abril a mediados de noviembre las temperaturas bajan usualmente a bajo cero por la noche y alcanzan 15-20°C durante el día. Durante la temporada de lluvia, desde fines de Noviembre hasta fines de Marzo, los cambios en de temperatura no son tan radicales debido a que el cielo nublado impide que los rayos de sol penetren durante el día. Las temperaturas en esta época del año varían entre los 5° y 10°C.

Fauna
A pesar de las condiciones extremas que se presenta en esta zona encontramos una flora diversa conformada por cerca de 300 especies, de las cuales algunas son usadas como medicinales, otras como combustibles (leña), otras como tintóreas, y otras como alimento nutritivo para el ganado domesticado y animales silvestres como la vicuña y el guanaco.
Flora
Ya que el Cañón del Colca es un área extensa, además las partes más están situadas sobre los 2300 m.s.n.m. y la parte más alta aproximadamente sobre los 5000m.s.n.m., es un lugar que alberga una inmensa variedad de biomas.
Descendiendo hacia el Valle interandino notaremos que la vegetación es más densa y diversa por las propias condiciones ofrecidas del valle. En algunas quebradas aún se observan algunos árboles, ya que anteriormente estos eran extensos bosques de keuña y también en algunas partes aisladas se puede encontrar un rodal de puya.
Precios solamente del Boleto Turístico de ingreso al Colca
- Extranjero S/ 70.00 soles por persona
- Turista latinoamericano S/ 40.00 soles por persona
- Turista nacional S/ 20.00 soles por persona
- Estudiante extranjero (5 – 12 años) S/ 20.00 soles por persona
- Estudiante nacional S/ 5.00 soles por persona
- Ingreso a baños termales de La Calera S/ 15.00 por persona (visita opcional).
Atractivos
Mirador Cruz del Cóndor
Es un paraje privilegiado para observar la profundidad del cañón, la vegetación y sobre todo, el vuelo de los cóndores, el ave mas representativa de la región. Este mirador constituye un espectáculo natural y una interesante experiencia para el visitante. Se encuentra a 3,287 m.s.n.m. Se ha construido una gran cruz y un pequeño muro de piedra para la comodidad de los turistas. El avistamiento del cóndor generalmente se hace de 10 a 12 del mediodía.
Ventana del Colca
Es una formación geológica ubicada a 4 300 m.s.n.m. que, por erosión eólica y pluvial, ha adoptado la forma de una ventana. Desde este mirador natural se puede apreciar claramente la carretera de ingreso al valle del Colca (por la parte alta), y la confluencia de los ríos La Pulpera y Colca.
Valle de los Volcanes
Ubicado a una altitud de 3 587 m.s.n.m. el Valle de los Volcanes fue el centro de estruendosas convulsiones de la Cordillera Volcánica. Como resultado, podemos observar que se asienta sobre una extensión de lava volcánica sobre la que han brotado alrededor de 86 pequeños volcanes apagados, que son como ampollas emergidas por la desgasificacion de la misma lava o como producto de erupciones directas desde el magma; su altitud llega hasta los 300 metros, y tiene una antigüedad aproximada de doscientos mil años, presumiblemente como consecuencia de una o dos erupciones del volcán Coropuna, y de otros similares ya destruidos.
Mirador de Tapay
Es un punto de observación natural ubicado en la margen izquierda del rió Colca, a una altura aproximada de 3 600 m.s.n.m. Desde este lugar se aprecia la profundidad del Cañón del Colca, así como la Cordillera del Chila, y los sitios arqueológicos de Kakatapuy, Otupara y Kosñirhua. Se puede también distinguir el pueblo de Tapay, y sus anexos o pueblos menores.
Pueblos del Valle
A lo largo del valle hay casi una veintena de aldeas y pobladores que conservan, mas que en ninguna otra región del país, huellas de la riqueza étnica de su pasado. Los principales son Chivay, Cabanaconde. Huambo. Maca, -Achoma, Yunque, Lari y Coporaque. Se trata de pueblos profundamente religiosos y cuya acendrada fe catolica mantiene vivos ademas elementos prehispanicos. Cada población tiene su propia iglesia, depositaria de la herencia hispánica y manifiesto ejemplar de la sobriedad y pureza arquitectónica basada en la piedra sillar, de origen volcánico.
Visitar al Perú es sin duda la mas maravillosa experiencia, el Cañon Colca es uno de estos sorprendentes atractivos a realizar y existen diferentes tours dentro del amplio territorio nacional, Y en Inka Trail Backpacker, somos una empresa dedicada a hacer que su viaje sea el más placentero y confortable ya que junto a nuestros profesionales capacitados lo asesoraremos en cada momento, garantizando siempre su satisfacción, comodidad y seguridad ante nuestro servicio.




Compartir en FacebookCompartir
Compartir en Twitter Compartir