Itinerario
Día 1 : Cusco – Huacawasi – Sondor
Los recogeremos entre las 5:00 a 5:30 am. aproximadamente en su hotel/ hostal para salir hacia el pueblo de Calca, donde usted podrá visitar el mercado local para hacer algunas compras de ultimo minuto, después tendremos nuestro primer desayuno. para luego continuar rumbo a Lares, donde visitaremos las Aguas calientes en donde usted podrá disfrutar de los baños mientras nuestros cocineros preparan un maravilloso almuerzo. Después de almorzar comenzaremos nuestra caminata por 5 horas hacia el primer campamento de sondor (3800m). usted andará gradualmente cuesta arriba de modo que usted podrá ejercitarse y acostumbrase para la caminata del segundo día, cuando alcancemos el punto más alto del viaje. Una vez que lleguemos a nuestro primer campamento en Sondor seremos cordialmente recibidos a nuestra llegada. Ellos estarán listos para que nos enseñe el proceso del tejido andino y podremos tener la oportunidad de participar en este proceso. En este dia tambien les presentaremos a nuestro equipo de caminata como son el cocinero y los arrieros
- Tiempo de transporte: 3 horas
- Tiempo de caminata: 6 horas
- Clima durante el día: Variable todo el dia
- Clima durante la noche: Frío
DÍA 2: Sondor – Paso Sacsayllame – Aruray Cocha – Miski Inu – Pucara
Después de un nutritivo desayuno comenzaremos la caminata hacia el punto más alto, el paso de Sacsayllame que tiene una altura de 4400m. la caminata hacia el paso dura una hora y veinte minutos aproximadamente y será cuesta arriba. Después que lleguemos al punto más alto de la caminata iniciaremos el descenso por una hora y media hasta llegar a cochapata que es una hermosa laguna alto andina en donde nos detendremos para almorzar Usted tendrá un tiempo libre para descansar y recuperarse mientras nuestros cocineros preparan un almuerzo delicioso para el grupo. Después continuaremos el descenderemos por 3 horas atraves de un bosque donde usted podrá disfrutar del “Queuñas” (Polylepis), un árbol típico de Perú. antes de llegar a nuestro segundo campamento Pucara 3000m). Un maravilloso lugar en medio de paisaje, donde usted recibirá té caliente y algunos bocados para luego aprovechar la tarde para poder observar las aves y colibrís endémicos y migratorios en nuestro bosque primario
- Tiempo de caminata: 7 – 8 horas
- Clima durante día/noche: Frío
Día 3 : Pucara – Ollantaytambo – Aguas Calientes
Este dia nos despediremos de nuestro equipo que nos acompaño durante la Caminata. Antes de continuamos caminando hacia las terrazas agrícolas Inca de Yanahuara, donde los pobladores aún cultivan el famoso maíz con granos gigantes del Valle Sagrado llamado “maiz parcay”. Desde allí continuamos hacia Pachar, donde encontraremos un Camino Inca hacia Ollantaytambo sobre las terrazas Inka. En el camino, veremos un pequeño sitio arqueológico llamado Choccana. Continuaremos hacia Ollantaytambo, un pueblo en el Valle Sagrado famoso por ser mayormente conservado desde la época de los Incas, almorzaremos en Ollantaytambo antes de abordar el tren de las 13:00 pm a Aguas Calientes, y por la tarde, tendrá tiempo para visitar los manantiales naturales de Aguas Calientes para relajarse y pasar la noche en un hotel. y luego tendrá la cena y mientras espera la comida su guia le brindara los últimos detalles para su visita a Machu Picchu
Día 4 Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
En este día usted tendrá dos opciones para ir a visitar Machu Picchu
1) Continuar caminando por una 1 hora y media a través de un camino ascendente con varias escalinatas hasta llegar a la entrada de la ciudadela
2) Comprar su boleto de bus que tiene un valor de 12 dólares por la subida o 24 dólares por la subida y la bajada. Una vez en Machu Picchu 2,490 m tendremos un tour guiado de aproximadamente 2 horas.
Luego de su visita a Machu Picchu usted tendrá que regresar hasta el Pueblo de Aguas Calientes para que pueda almorzar, en el pueblo usted encontrará muchos restaurantes y podrá elegir el que más le agrade. Luego de su almuerzo tendrá que ir a la estación de tren y abordarlo por 1 y 30 minutos aproximadamente hasta la estación de Ollantaytambo, allí el transporte lo estará esperando con su nombre y se le hará el traslado hasta la Ciudad del Cusco el viaje dura 1 hora y 30 minutos aproximadamente.
Precio
Precio: $ 580.00 USD por persona
DESCUENTOS
- Descuento para Estudiantes $20USD
- Descuento para Menores de 18 $30USD
- Descuento para Menores de 7 $50USD
DESCUENTO PARA ESTUDIANTES:
El descuento para estudiantes está disponible para estudiantes de todo el mundo que cumplan con los requisitos del gobierno peruano. Se puede aplicar al comprar boletos para Machu Picchu directamente del gobierno peruano.
Para calificar para el precio de estudiante, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tu carné de estudiante debe ser un documento original emitido por tu universidad, hecho de material de PVC.
El carné de estudiante debe incluir la siguiente información impresa: - Información de la universidad.
- Nombre del estudiante.
- Fotografía del estudiante.
- El carné de estudiante debe tener una fecha de vencimiento válida impresa en él, que es válida por un año únicamente. Por ejemplo, si planeas visitar Machu Picchu en 2024, la fecha de vencimiento en tu carné debe ser 2024 o 2025. Si visitas Machu Picchu en 2024, la fecha máxima de vencimiento permitida es 2025.
- El descuento para estudiantes está disponible solo para estudiantes de 25 años o menos.
- La Tarjeta de Identificación Estudiantil Internacional (ISIC) no es válida para el descuento, incluso si cumple con los requisitos mencionados anteriormente.
El único documento aceptado para el precio de estudiante es el carné de estudiante original que cumple con los requisitos establecidos por el gobierno peruano. No se aceptan otros documentos, como certificaciones o tarjetas virtuales, como prueba de estatus de estudiante.
Para solicitar el precio de estudiante, envía una foto de ambos lados de tu carné de estudiante a inkatrailbackpacker@gmail.com cuando reserves el tour. Si lo envías más tarde, no serás elegible para el descuento para estudiantes.
No dudes en contactarnos si tienes más preguntas o necesitas ayuda.
Mejoras Adicionales para el Lares trek a Machu Picchu:
- Montaña Huayna Picchu: $70 USD (sujeto a disponibilidad). Verifica la disponibilidad en https://www.machupicchu.gob.pe/available-spaces/?lang=en
- Montaña Machu Picchu: $70 USD (sujeto a disponibilidad). Verifica la disponibilidad en https://www.machupicchu.gob.pe/available-spaces/?lang=en
- Alquiler de Saco de Dormir (para toda la caminata): $20 USD
- Alquiler de Bastones de Trekking (un par para toda la caminata): $15 USD por par
- Actualización a Tren Vistadome – Tren Panorámico (si eliges la opción de regreso en tren): $50 USD
Horario de Tren
El horario del tren de retorno al final del Tour/Trek: Es el Tren Expedition de las 18:20pm o 19:00pm DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD.
Si usted prefiere el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por costo adicionales de 35 dolares por persona; los horarios que puede elegir son: 14:55pm o 16:35pm. También ofrecemos la opción de reservar el tren Vistadome de 15:40pm por un costo adicional de $65 por persona. Por favor, indíquenos con anticipacion cuál es el horario de tren de tu preferencia. Ponemos en su conocimiento que ninguno de los trenes reservados van directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos el envio un transporte que los recogerá y los traerá de retorno a Cusco.
¿Puedo cambiar mi boleto de tren de regreso por uno más temprano? en la misma estación de Aguas Calientes?
Si, puede hacer este cambio personalmente en la estación de tren de Aguas Calientes. Sin embargo ellos le pedirán que pague un adicional por cambio del boleto y este cambio estará sujeto a la disponibilidad de espacios y horarios en el tren.
¿Cuánto tiempo demora el viaje de retorno a Cusco?
Son aproximadamente 3 h. Primero abordarás un tren en Aguas Calientes hasta la estación de tren en Ollantaytambo por 1h30m; luego un transfer de nuestra oficina lo estará esperando a la salida de la estación de tren con un cartel que llevará tu nombre para conducirte a nuestro auto/van de regreso a Cusco por 1h30m aprox.; finalmente te llevará hasta tu hotel/hostal. Recibirás tus boletos de tren una vez que se haya finalizado tu tour en Machu Picchu.
Lo que necesita Llevar
LO QUE NECESITA LLEVAR A SU CAMINATA DE LARES TREK
IMPORTANTE:
- Pasaporte original
- Bolsa de dormir
- Tarjeta de inmigración (entregada en el avión al ingresar al Perú)
- Buena mochila (más pequeña, mejor)
- Camel Back o cantimplora para el agua debido a que el gobierno de Perú ya no permitirá el ingreso de botellas de plástico desechables en el Camino a Choquequirao
- Zapatos cómodas para la caminata (ligeras con buenas suelas)
LO QUE DEBE COLOCAR EN LOS MALETINES PARA LOS CABALLOS:
Nuestros caballos llevarán hasta 6 kg de sus artículos personales. Esto debe incluir su saco de dormir y matras o aislante del piso (si trae / alquila uno). De nosotros estos dos artículos pesan 3 kg.
- 2-3 camisetas de mecha
- 2-3 pantalones de caminata
- 4 juegos de ropa interior.
- 4 juegos de calcetines apropiados para la caminata
- 1 paño grueso y suave
- 1 chaqueta abrigadora: hace mucho frío por la noche
- 1 chaqueta y pantalones de lluvia
- 1 sombrero para el sol
- 1 gorro de lana
- Linterna frontal: esencial
- Guantes impermeables (incluso si son guantes de esquí, mejor)
- Zapatos cómodos para acampar
- Zapatos cómodos para caminar
- Chaqueta impermeable / poncho de lluvia
- Toalla de secado rápido. Ofrecemos pequeños, puede disfrutar de algo un poco más grande.
- Botella pequeña de jabón: proporcionamos agua tibia todos los días para limpiar; podría hacerte sentir fresco si tomas un poco de jabón.
- Cargador de batería: ¡no hay lugar para enchufarlo durante el trekking!
- Bolsas de plástico grandes: para ayudar a organizar y mantener limpio y sucio
ARTÍCULOS DE ASEO:
- Protector solar
- Crema hidratante facial
- Repelente de insectos
- Desinfectante de manos
- Toallitas húmedas
- Cepillo de dientes y pasta
- Papel higienico
- Medicación personal
- Botiquín de primeros auxilios: curitas, piel de topo, etc.
LO QUE DEBE COLOCAR DENTRO DE SU MOCHILA PEQUEÑA :
- Las mochilas pueden ser de cualquier tamaño para practicar caminata, pero siempre recomendamos que cuanto más pequeñas, mejor. Dentro de Machu Picchu, no se permitirá el ingreso de mochila de más de 25 litros. Si es más grande, deberá almacenar afuera de las puertas de la ciudadela. Para el agua ustedes tienes que llevar su o Camel Back o Cantimplora
- Sombrero para el sol
- Poncho lluvia
- Gorro de Lana
- Cámara
- Música en cualquier de dispositivo
- Desinfectante de manos
- Papel higiénico y una pequeña bolsa de plástico para desechos.
- Dinero extra para recuerdos, bebidas y propinas
- Tapones para los oídos
Porque elegirnos
¿Es Inka Trail Backpacker una empresa certificada?
Inka Trail Backpacker es un operador turístico de aventura, viajes tradicionales y Eco turismo que cuenta con autorización para ser operador en la ruta del Camino Inca hacia Machu Picchu desde el 2014.
Todas las empresas de turismo que desean ser operadores en la red de Camino Inca hacia Machu Picchu deben estar certificadas y tener una licencia de operadores del Camino Inca otorgada por el gobierno del Perú. Este proceso es muy riguroso y estricto; no todos lo que participan pueden tener éxito. Esta autorización se renueva cada año en el mes de diciembre y en Inka Trail Backpacker contamos con la autorización de operador del Camino Inca válida hasta marzo 2025 contamos con un equipo que sólo se encarga de renovar nuestras autorizaciones año tras año y así seguir siendo una empresa autorizada para realizar tours a través del Camino Inca en su distintas versiones.
Nuestra licencia como Agencia Oficial de Viajes y turismo en el Perú, se encuentra bajo el nombre de Inka Trail Backpacker E.I.R.L
Nuestra autorización para organizar tours a través del Camino Inca se encuentra bajo el nombre de INKA TRAIL BACKPACKER E.I.R.L También trabajamos con las autorizaciónes de las empresa asociada de las cual somos parte como son INTI SUN TREK E.I.R.L y GRUPO CAMINOS DEL PERU E.I.R.L. Debidamente registradas en el sitio web oficial del Gobierno Peruano: www.machupicchu.gob.pe.
¿En Inka Trail Backpacker se preocupa por el bienestar de sus trabajadores?
Sí, el hecho de ofrecer precios menores y accesibles no significa que nos descuidemos de la paga y el bienestar de nuestros porteadores o del personal que trabaja con nosotros. Desde finales de 2014, Inka Trail Backpacker ha estado pagando a los porteadores que laboran el Camino Inca un salario de 200 Soles por persona por la caminata de 4 días más su costo de transporte y el costo de su alimentación, también les brindamos equipos adecuados para que puedan realizar sus trabajo de la mejor manera. Eso es casi un 20% por encima del salario mínimo legalmente requerido acordado con la Unión Porteadores que hace Inka Trail Backpacker una empresa competitiva que ofrece bueno trato y buenos beneficios para ellos. Después de conversaciones con nuestros porteadores, ellos nos indican que sólo algunas compañías de trekking les pagan lo mismo que nosotros y que sólo dos empresas pagan un poco más (éstas cobran a sus clientes alrededor de US$ 150 por persona más que nosotros). De los otros 170 operadores de autorizados para operar el Camino Inca sólo el 60% pagan el salario legal y el 40% pagan menos que el salario legal, ¡esto es difícil de probar ya que sus porteadores reciben un salario bajo, pero se les pide firmar recibos mostrando que reciben más!comparado con les cobramos menos a los turistas que reservan con nosotros Inka Trail Backpacker
Viaje con viajeros con ideas afines a la suya
Como viajero, usted sabe que una de las experiencias más gratificantes y memorables de ir a nuevos lugares es la gente que se conoce en el camino. Al reservar una caminata o tour con nosotros, puede estar seguro de que su grupo contará con viajeros en busca de aventura similares a la suya en los Andes peruanos. Nuestros grupos ofrecen una gran oportunidad para conocer gente nueva y relacionarse en un ambiente amistoso. ¡Nunca se sabe con quién se encontrará!
Nuestro trabajo con las Comunidades locales
Estamos realmente orgullosos del trabajo que hacemos por nuestra comunidades local. Este es el enfoque principal de nuestra empresa. Hemos trabajado directamente con las aldeas para ayudarles a satisfacer sus necesidades. Todos los productos que compramos para la alimentación en nuestras caminatas provienen de los agricultores y mercados locales, así garantizamos que nuestra comida tenga ingredientes frescos y orgánicos.
Salidas 100% garantizadas
En Inka Trail Backpacker, nos gusta pensar que hacemos trekking un poco diferente a nuestros competidores. Estamos a la altura de nuestros clientes y garantizamos que cumplimos con el 100% de nuestras fechas de salida en nuestros viajes incluso si usted es un viajero solitario(a) siempre encontrará un lugar dentro de nuestros grupos a los que se pueda integrar.
Preguntas Frecuentes
Por qué si es tan increíble va tan poca gente o se sabe poco de él?
A diferencia de Machu Picchu a donde se puede llegar con trenes y ascender en buses, Choquequirao es un destino al que se llega a través de un intenso sacrificio y esfuerzo. Son caminatas duras que implican bajadas y desniveles . La manera de llegar es caminando mucho y acampando. El viaje completo puede hacerse entre 4 y 5 días salvo que quieras visitar algunos pueblos aledaños o hacerlo rápidamente.
Cuánto se camina hasta Choquequirao?
Desde el poblado de Cachora hasta Choquequirao se caminan alrededor de 31 kilómetros sin incluir el recorrido por las ruinas. De regreso sería la misma distancia (62 km en total). Una gran parte del recorrido implica la bajada de una gran montaña mientras que la otra mitad es en una subida.
A qué altura está Choquequirao?
La ciudadela se encuentra a 3,035 m.s.n.m y en el punto más bajo de la caminata estarás a 1,461 m.s.n.m. El clima es similar al de Cusco por lo que es recomendable acondicionarte a las alturas antes de la caminata.
Peso permitido de 6 kilos por persona para ser cargado por caballos
Para la caminata de Salkantay, le incluimos 5 kilos de peso permitido que serán llevados por nuestros caballos a la largo de la caminata. Este peso será entregado al momento donde nos reuniremos con nuestros arrieros. Le recomendamos que tenga una mochila grande donde pueda colocar sus cosas que serán llevadas por los caballos; ustedes tendrán acceso a sus cosas personales una vez que lleguen al campamento. Es importante que tenga en consideración que los sacos de dormir son parte de los 5 kilos permitidos
Sin embargo, usted todavía tendrá tener una mochila pequeña en la cual deberá llevar algunos elementos esenciales como el agua, protector solar, pasaporte, etc
El agua para beber está incluida?
No, durante la caminata usted tendrá que comprar agua directamente de la gente local cada 2 horas o en cada campamento. Recuerde que el precio del agua no será el mismo que el precio en la ciudad. Sin embargo a la hora de la comida le daremos té, café, etc para beber. Si no desea comprar aguas de la gente local usted puede comprar y llevarla desde Cusco o en Mollepata (comienzo de la caminata), en Soraypampa (primera noche) y en Chalhuay (segunda noche).
La otra opción que usted puede tener es coger agua de las fuente o pequeños arroyos a lo largo del camino donde puede llenar su botella de agua. Les recomendamos que tenga tabletas purificación para ello.
Reembolso
Si nosotros fallamos en la realización de su reserva de su tickets de tren o ingreso a Machu Picchu el pago de su depósito será reembolsado al 100%.
Salud y Seguridad
Todos nuestros participantes deberán informarnos si tienen o han tenido alguna enfermedad que pueda afectar su progreso personal o del grupo durante la caminata. También deberán llevar sus propios medicamentos. Nosotros recomendamos que visite a su médico antes de realizar su reserva si usted tienes algún problema de salud.
Aptitud Física
Se necesita un grado de nivel fisico, pero usted no tiene que ser un atleta o expertos en caminatas para realizacion de este tour. Su estado físico es por supuesto es importante ya que le permitira la realizacion de todos las actividades dentro del tour y asi podra disfrutar los hermosos el paisaje a lo largo del camino. Si usted no practica ejercicios con regularidad, es recomendable hacer paseos extra o algún tipo de actividad aeróbica durante los meses previos a su viaje. Antes de hacer el camino, le recomendamos que visite a su médico que le puede proporcionar más información.
¿Dónde guardar sus cosas?
Usted puede dejar o guardar las cosas que no llevará al Camino Inca en el hotel u hostal en donde está hospedado. La mayoría de estos establecimientos tiene almacenes donde ellos guardarán sus cosas . Si usted no confía en el lugar en donde se hospeda nosotros con gusto guardaremos sus pertenencias en en nuestra oficina.